METALES DE APORTE.
1) Soldar: Unión de dos o más metales asegurando la continuidad da la materia.2) Soldeo: Proceso de soldeo, ciclo térmico fusión localizada y tratamiento térmico.
3) Soldadura: Resultado del proceso de soldeo.
Hay dos tipos de soldadura:
Soldadura homogénea: El metal de aporte es igual al metal de base.
Soldadura heterogénea: El metal de aporte es diferente al metal de base.
Escoria: Elimina las tensiones internas.
Asegura que no se temple (enfriamiento lento).
Protege de los gases (oxigeno, hidrogeno y nitrógeno).
Crea atmósfera en vacío.
Características del proceso
En este proceso el calor necesario se produce por el paso de una corriente eléctrica que genera un arco entre el electrodo y la pieza, alcanzando una temperatura que varia entre 4000 – 5000 °C.
El arco produce la fusión del metal de aporte en forma instantánea y progresiva, y del metal base.
En este proceso la fuente de calor y el aporte de metal son dependientes el uno del otro, es decir, que si se quiere calentar mas se aportara más metal y no abra calentamiento sin aporte.
La fusión del metal de base bajo el arco se localiza en una zona mucho mas pequeña que en el caso de la soldadura oxi-acetilénica.
Las deformaciones son menores pero el enfriamiento muy rápido no permite corregirlas, además esa velocidad de enfriamiento produce tensiones y la posibilidad de temple.
Principio del proceso.
Un circuito simple de soldadura esta formado por una maquina de soldar con dos terminales, uno que corresponde al porta electrodo y el otro a tierra.
En este circuito la corriente circula a través del cable porta electrodo, el electrodo, se forma el arco y retorna por el cable de tierra cerrando el circuito.
El primer paso luego de encender el equipo se establece un contacto entre el electrodo y la pieza. En ese momento se produce un corto circuito y para generar el arco es necesario mover el electrodo hasta que la distancia entre este y la pieza mantenga un arco estable.
El arco fundirá progresivamente el electrodo y la pieza hasta llegar a la fusión completa del mismo.
Intensidad de corriente de soldadura y velocidad de avance.
Intensidad de corriente eléctrica puede considerarse como el caudal de electricidad que pasa pos segundo por un conductor, y esto se mide en AMPERIOS.
Se llama intensidad de corrientes a la que atraviesa al electrodo y la pieza cuando esta encendido el arco.
Para un diámetro determinado de electrodo, la velocidad de fusión y el volumen de metal aportado, depende de la intensidad de corriente de soldadura.
Para una velocidad de avance determinada, si se aumenta la intensidad de corriente, se depositara mas metal por unidad de longitud, y la sección del cordón será aumentado. En ese caso es mayor la cantidad de calor absorbido por la pieza y esta se calienta mucho mas, de manera que: el metal es mas fluido y el cordón será mas ancho y mas plano y la penetración mayor.
Tensión de cebado y tensión de arco
En todos los equipos de soldadura existe dos tensiones diferentes, una que corresponde al momento en que esta encendido el equipo pero sin soldar, que va desde 45 a 100V. La segunda durante el mantenimiento del arco (o sea cuado se esta trabajando) que va desde 15 a 45V.
Instalación de soldadura
Todas las instalaciones deben cumplir con cinco puntos:
1) Reducir la tensión de la red de alimentación 250V 50.
2) Permitir la regulación de la intensidad de corriente de soldadura.
3) En ciertos casos, permitir la tensión de cebado (dinamos y rectificadores).
4) Asegurar en forma automática la regulación de la tensión en el momento en que de enciende el arco.
5) Asegurar un arco estable.
ELECTRODOS:
En soldadura de arco un electrodo es usado para conducir corriente a través de la pieza de trabajo y fusionar dos piezas juntas. Dependiendo del proceso, el electrodo puede ser consumible, en el caso de la soldadura con gas metal o la soldadura blindada, o no consumible, como la soldadura con gas tungsteno. Para un sistema de corriente directa, la barra de soldadura puede ser el cátodo para una soldadura de tipo llenado o el ánodo para cualquier otro tipo de soldadura. Para corriente alterna, el electrodo de soldadura no puede ser considerado ánodo o cátodo.
ALAMBRES:
Soldadura Alambre Tubular
La soldadura con Alambres Tubulares (Flux Cored Arc Welding - FCAW) es un proceso que provoca la combinación de metales por el calentamiento de estos con un arco eléctrico, Mediante un electrodo metálico tubular continuo consumible y la pieza de trabajo. La protección del arco y del cordón de soldadura pueden ser realizadas en forma adicional por una atmósfera de gas proveniente de una fuente externa o por la escoria generada por la fusión del flujo contenido dentro del núcleo del alambre. Además de la protección, el flujo puede tener otras funciones semejantes a los de las envolturas de los electrodos, como por ejemplo: desoxidar y refinar el metal de soldadura, aumentar elementos de aleación y proveer elementos que estabilizen el arco.
Cada vez más utilizado en la industria en general, en aplicaciones que necesitan de mayor calidad y productividad como en la soldadura estructural de aceros de carbono, acero de aleación baja , aceros inoxidables y aplicaciones en revestimiento protector contra desgastes , entre otras.
Beneficios:
![]() | » | Alta calidad de soldadura, con menor preparación y mayor rapidez de trabajo |
![]() | » | Garantía de las propiedades mecánicas en una amplia faja de parámetros operacionales |
![]() | » | La soldadura puede ser realizada de forma automática o semi automática |
![]() | » | Penetración elevada, altas clases de disposición y gran velocidad de soldadura |
![]() | » | Permite la soldadura sobre superficies mal preparadas: oxidadas y protuberancias de la lámina |
![]() | » | Permite optimización del proyecto de soldadura unida |
![]() | » | Proceso bastante versátil pudiendo ser empleado en todas las posiciones y una amplia gama de espesuras |
BARILLA O SMAW:
La Soldadura de Arco Manual o MMA es también conocida como Soldadura de Electrodo Cubierto, Soldadura de Varilla o Soldadura de Arco Eléctrico, es la más antigua y más versátil de todos los diferentes procesos de soldadura de arco.

No hay comentarios:
Publicar un comentario